Nuestro Equipo
Dirección técnica
Raquel Muñoz
Psicóloga. Máster en terapia de conducta. Máster en neuropsicologia clínica. Cursos ADOS-2 y ADI-R para uso de técnicas homologadas para el diagnóstico clínico diferencial de los TEA. Programa de entrenamiento a padres y madres en técnicas de control de conductas. Investigadora. Adaptación a población con síndrome de Asperger del Programa EDUCA de Terapia de Conducta. (I. Comeche, R. Muñoz, M.A. Díaz-Sibaja).
Directora técnica de área A.T.
Vanessa Estepa
Psicóloga sanitaria. Máster en Atención Temprana. Máster en logopedia, perturbaciones del lenguaje y audición. Curso ADOS-G y ADI-R para uso de técnicas homologadas para el diagnóstico clínico diferencial de los trastornos del espectro autista. Máster en Logopedia, perturbaciones de lenguaje y audición. Experta en terapia psicomotriz. Especialista en en intervención psicológica individual y microgrupos de habilidades sociales en niños y niñas en el espectro, experta en asistencia a la intervención en el ámbito escolar.
Director técnico de área
Daniel Plaza
Psicólogo Sanitario. Experto universitario en Evaluación e Intervención en Psicología Clínica Infantil y Adolescente. Especialización en Exploración y Evaluación clínica de trastornos psiquiátricos. Experiencia investigadora: Perfiles de personalidad de adultos con TEA, y Necesidades afectivo-sexuales en adolescentes y jóvenes TEA. Curso ADOS-2 y ADI-R para uso de técnicas homologadas para el diagnóstico clínico diferencial de los trastornos del espectro autista. Especialista en intervención psicológica individual y en grupos de adolescentes, jóvenes y adultos TEA.
Intervención Psicológica
Elisabeth Benítez
Psicóloga, especialidad Psicología de la Salud y Manejo en Evaluación clínica. Master en Atención Temprana. Master en Neuropsicología. Curso ADOS-2 y ADI-R para uso de técnicas homologadas para el diagnóstico clínico diferencial de los trastornos del espectro autista. Equipo de Atención Temprana.
Intervención Psicológica
Lola Martín
Psicóloga. Especialista en jóvenes y adultos con S. de Asperger. Intervención psicológica individual y grupal. Habilidades sociales de preadolescentes, adolescentes y adultos. Seguimiento de adultos y acompañamiento laboral. Curso ADOS-G y ADI-R para uso de técnicas homologadas para el diagnóstico clínico diferencial de los trastornos del espectro autista.
Intervención Psicológica
Álvaro Rodríguez
Acreditado en neuropsicología clínica. Profesor máster en atención temprana UJAEN, D.E.A. en cognición y emoción, Máster Internacional en psicología clínica, Máster en análisis funcional en contextos clínicos y de la salud, Postgrado en rehabilitación cognitiva.
Intervención Psicológica
Carmen Medrano
Psicóloga sanitaria. Intervención psicológica individual y en grupo para el entrenamiento en habilidades sociales en adolescentes y adultos y adultas. Formación en evaluación psicológica y en género. Cursos de capacitación para uso de técnicas homologadas para el diagnóstico clínico diferencial de los trastornos del espectro autista ADI-R Y ADOS-2.
Intervención Psicológica
Eva Vena
Psicóloga sanitaria. Master en Trastornos de la conducta y Trastornos de personalidad. Curso sobre técnicas gestálticas. Curso de acreditación para uso de técnicas homologadas para el diagnóstico clínico diferencial de los trastornos del espectro autista ADI-R y ADOS-G, ADOS-2 . Orientadora laboral.
Intervención Psicológica
María del Mar Sánchez
Psicóloga sanitaria. Máster en Atención Temprana. Máster sobre intervención ABA en Autismo y otros Trastornos del Desarrollo. Curso de especialización en intervención psicoeducativa en niños y adolescentes con TEA. Equipo de Atención Temprana.
Intervención Psicológica
María Luisa Palancar
Máster Internacional en Psicología Clínica por la AEPC y ISPCS. Acreditación sanitaria Experta en Terapia de Terceras Generación. Experta en Entrevistas de Alto Nivel por la US. Cursos de acreditación para uso de técnicas homologadas para el diagnóstico clínico diferencial de los trastornos del espectro autista ADI-R y ADOS-G, ADOS-2 Especialista en intervención psicológica en individual y grupo de habilidades sociales para adolescentes y adultos, y atención especializada a mujeres TEA.
Intervención Psicológica
Sandra Cobano
Psicóloga. Máster en Psicología General Sanitaria. Master en Atención Temprana. Título de Experto Universitario en Psicopatología, Intervención Clínica y Salud.
Intervención Psicológica
Elena Esteban Kvamme
Máster en Psicología General Sanitaria. Intervención psicológica en terapias individuales y grupales de habilidades socio-emocionales y competencias cognitivo-conductuales para adolescentes y adultos con Síndrome de Asperger. Formación en Diagnóstico Diferencial y Comorbilidad de los Trastornos del Espectro Autista.
Intervención y evaluación neuropsicológica
Guadalupe Gómez
Neuropsicóloga. Especialista en Trastornos del Desarrollo. Sexóloga. Especialista en evaluación de funciones ejecutivas y en programas de rehabilitación y estimulación neuropsicológica. Curso ADOS-2 y ADI-R para uso de técnicas homologadas para el diagnóstico clínico diferencial de los trastornos del espectro autista.
Intervención y evaluación neuropsicológica
Alegría León
Máster Oficial en Cerebro y Conducta, especialidad en Neuropsicología Clínica. Máster en Atención Temprana. Máster en Psicología General Sanitaria. Experiencia en intervención en dificultades de hiperactividad, atención y funciones ejecutivas.
Intervención y evaluación neuropsicológica
Teresa Romero
Máster en Neuropsicología Clínica, itinerario pediátrico. Máster en Trastornos del Espectro del Autismo. Máster en Psicología General Sanitaria. Experiencia en valoración, establecimiento de objetivos (escala GAS), intervención y elaboración de informes en población infanto-juvenil con diferentes trastornos en el neurodesarrollo.
Logopedia
Tania Yejoff
Logopeda. Máster en Atención Temprana y Trastornos de la comunicación. Curso de especialista en el TEL. Curso de Terapia miofuncional en dificultades de alimentación infantil. Curso de Intervención en deglución atípica. Curso de Intervención en Tartamudez temprana. Especialización en rehabilitación logopédica en el daño cerebral. PECS, Nivel 1. Curso de Diagnóstico Diferencial en TEA.
Logopedia
Eva Garrido
Graduada en Logopedia. Máster Atención Temprana. Especialista en evaluación e intervención en dislexia y disgrafia. Especialista en Rehabilitación neuropiscológica infantil y adolescente. Especialista en rehabilitación logopédica en daño cerebral.
Intervención escolar y psicopedagógica
María Díaz-Borrego
Psicopedagoga. Aplicadora y desarrolladora de la versión para S. Asperger del programa cognitivo-conductual de enriquecimiento cognitivo y mejora de función ejecutiva (C y T). Orientadora escolar, especialista en adaptaciones curriculares, grupos de apoyo y dinámicas de integración. Especialista en prevención del acoso e intervención en el ámbito educativo. Coordinadora del programa de recreos inclusivos.
Intervención escolar y psicopedagógica
María José Raimundo
Licenciada en Psicopedagogía y diplomada en Magisterio, Especialista en intervención escolar en el ámbito educativo con alumnado Asperger, prevención de acoso escolar, adaptaciones curriculares y dinámicas de integración. Intervención en aplicación de técnicas de estudio.
Intervención escolar y psicopedagógica
María Rodríguez
Máster en Psicología General Sanitaria. Máster en Atención Temprana. Especialización sobre los Trastornos del Espectro Autista. Cursos sobre diagnóstico diferencial y comorbilidad de los TEA, especialización en Síndrome de Asperger, estrategias de manejo de las emociones en estudiantes universitarios para prevenir acoso, psicología perinatal y atención temprana. Intervención psicológica en población infanto-juvenil con diferentes trastornos del neurodesarrollo. Monitora de Programa de Recreos Inclusivos.
Intervención escolar y psicopedagógica
Laura Abril
Terapeuta ocupacional especializada en la infancia con máster de intervención en la diversidad funcional en la infancia y formación completa en integración sensorial. Monitora de recreos inclusivos.
Intervención escolar y psicopedagógica
Juan Capita
Diplomado en Magisterio Educación Especial.Técnico Superior en Educación Infantil. Curso de Detección e Intervención en altas capacidades. Jornada sobre diagnóstico diferencial y comorbilidad de los T.E.A.
Curso de Intervención Psicoeducativa en Autismo. Curso de Intervención escolar en el Alumnado con Síndrome de Asperger.
Monitor en Programa de recreos inclusivos.
Intervención escolar y psicopedagógica
Isabel Rodríguez
Diplomada en Magisterio.
Monitora en Programa de recreos inclusivos.
Intervención escolar y psicopedagógica
Paula Calderón
CFGS Mediación comunicativa.
Monitora en Programa de recreos inclusivos.
Intervención escolar y psicopedagógica
Anabel Illán
Pedagoga y Trabajadora social.
Licenciada en Pedagogía y Máster en Gestión y Dirección de Recursos Humanos.
Coordinadora del Programa Integral de Empleo y autonomía personal.
Gestión de los grupos de empleo, elaboración de los itinerarios personalizados, contacto con empresas. Tutorización y acompañamiento laboral.
Emancipación y vivienda
Laura Arriaza
Psicóloga.
Máster en Psicología General Sanitaria. Especialista en Estimulación Cognitiva y Habilidades Sociales.
Experiencia en programas terapéuticos para la emancipación de personas con discapacidad.
Monitora de pisos lanzadera.
Equipo de trabajo social
Araceli Dorado
TRABAJADORA SOCIAL – Diplomada en Trabajo Social. Formación en Mediación Familiar y Experto en Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos.
Equipo de trabajo social
Ana Belén Vico
TRABAJADORA SOCIAL – Diplomada en Trabajo Social y Educación Social. Licenciada en Psicopedagogía. Mástes en LA MEDIACIÓN: ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍAS DE PREVENCIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Directora de Administración
Luna Bautista
DIRECTORA ADMINISTRATIVA – Licenciada en Administración y Dirección de Empresas. Máster en Dirección de Recursos Humanos. Experto en Coordinación y Desarrollo de Personas en ONG.
Administrativa
Yolanda Aguilar
ADMINISTRATIVA – Técnico Auxiliar Administrativo. Formación en Habilidades Comunicativas en Atención al Cliente.