Taller de Mediación

Las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), en la adultez presentan dificultades propias del síndrome que se agudizan en la mayoría de los casos por un diagnóstico tardío, y si previamente no han recibido intervención terapéutica. Este hecho, junto con la necesidad de compartir su vida y mantener relaciones de pareja, producen en su día a día una serie de conflictos que suelen repercutir en su bienestar, salud física y mental, así como en su calidad de vida.

Por todo ello, consideramos fundamental desde la Asociación Asperger-TEA Sevilla abordar esta necesidad desde la prevención y la intervención en
sí, mediante la creación de un taller de mediación de pareja, siendo uno de los cónyuges Síndrome de Asperger-TEA.

Se plantea la mediación como un recurso efectivo y disponible para este colectivo, que sirva de apoyo y protección a estas parejas, teniendo en cuenta la Ley 1/2009, de 27 de febrero, reguladora de la Mediación Familiar en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Se trata de un trabajo de construcción conjunta sobre su planteamiento de vida, un aprendizaje liberador que conlleva el desarrollo de habilidades y competencias para una gestión autónoma de su vida, sus conflictos y en definitiva su bienestar (Pérez-Pichardo, 2016).

Gracias a la Consejería de Salud y Consumo, este año 2022 estamos desarrollando este taller para mejorar la calidad de vida y bienestar social de los adultos/as con Síndrome de Asperger y de sus parejas, promoviendo la resolución de sus conflictos a través de la mediación, adquiriendo desde la prevención herramientas y habilidades de afrontamiento exitoso.

Taller Mediación de Parejas

Asperger en la Adultez

Relaciones de pareja

Autoconocimiento

Parejas y Ciclo vital familiar

Conflictos y mediación