Evaluaciones Neuropsicológicas

Se trata de un proceso que tiene por objetivo la valoración de diferentes áreas cognitivas, la cual se adaptará a cada caso, según el objetivo y la demanda de la valoración. Las áreas que pueden valorarse son:

  • Orientación: temporal, personal y espacial.
  • Atención: atención selectiva, sostenida y alternante.
  • Velocidad de procesamiento.
  • Funciones Ejecutivas: memoria de trabajo, procesos de planificación, organización, generación de alternativas, razonamiento abstracto, inhibición, flexibilidad cognitiva, toma de soluciones.
  • Praxias: visoconstructivas, ideatorias.
    Lenguaje: comprensión, expresión, fluidez, estructuración del discurso narrativo.
  • Memoria: corto-largo plazo, visual, verbal, numérica, episódica, semántica o procedimental.
  • Percepción y habilidades visoespaciales.

¿Para qué se hace?
Se hace con diferentes fines, algunos de ellos son:

  • Para conocer el funcionamiento cognitivo del niño (CI, puntos fuertes, puntos débiles) a nivel general o funciones concretas.
  • Valorar necesidad de derivación: para conocer si es necesaria intervención neuropsicológica u otro tipo de intervenciones.
  • Valorar necesidad de intervención en aspectos relacionados con técnicas de organización o técnicas de estudio.

¿Cómo se hace?

A través de pruebas cuantitativas estandarizadas y mediante actividades cualitativas que valoran las áreas cognitivas mencionadas anteriormente.