Escuela de Familias

Las Escuela de Familia son un punto de encuentro y expresión para las familias de personas con Síndrome de Asperger- TEA. Son un espacio pensado para minimizar sus dudas e inquietudes, mediante una metodología verdaderamente activa y participativa.

El objetivo general de estas Escuelas de Familias es apoyar a las familias que tienen un/a hijo/a con Síndrome de Asperger- TEA para mejorar su calidad de vida. Para ello, les proporcionamos información para una mejor comprensión del diagnóstico de su hijo/a, y les ofrecemos formas para favorecer sus capacidades, pautas de aplicación de técnicas específicas para el afrontamiento de problemas de conducta y sugerencias para organizar la dinámica familiar.

Se utilizan técnicas de dinámica de grupos y el núcleo central de la actividad es el trabajo y reflexión de los temas elegidos por los propios padres y su puesta en común, utilizándose para ello diversos medios, instrumentos y técnicas que facilitan la participación y la asimilación de conceptos, actitudes y procedimientos: Audiovisuales (vídeos para introducir o reforzar algunos temas), Bibliografía (se comentan libros, revistas, artículos, experiencias escritas…), Discusiones dirigidas…

Gracias a la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, para el curso 2022/2023, vamos a desarrollar Escuela de Familias para cuidadores de Personas con Asperger-TEA, con las que se pretende rebajar el estrés al que se enfrentan las familias que tienen algún hijo o hija diagnosticado con síndrome de Asperger-TEA.

Estas familias, en su gran mayoría, desconocían el síndrome de Asperger hasta que su hijo o hija fue diagnosticado/a, lo que las lleva a no saber cómo enfrentarse a la nueva situación en la que se encuentran.

En muchas ocasiones, se sienten solas y perdidas, sin saber manejar las situaciones de conflictos frecuentes, intensos y difíciles que se encuentran diariamente en sus hogares.

Mediante grupos de autoayuda dirigidos por profesionales de la psicología e intervenciones individualizadas, se establecerán pautas y herramientas que ayuden a las familias a manejar sus emociones y las situaciones que son fuente de estrés en la vida cotidiana, y a conocer el funcionamiento de las personas con síndrome de Asperger, así como la provisión de recursos para simplificar el día a día.

SESIONES Y TALLERES MONOGRÁFICOS

1.- ESTRATEGIAS PARA EVENTOS ESPECIALES Y OCASIONES SOCIALES

2.- PREOCÚPATE POR TÍ

3.- TALLER MONOGRÁFICO: ATENCIÓN EDUCATIVA EN SÍNDROME DE ASPERGER: ORIENTACIONES BÁSICAS

4.- ASUNTOS SENSORIALES DEL ASPERGER-TEA

5.- ASPERGER Y COMUNICACIÓN

6.- TALLER MONOGRÁFICO: ASPERGER Y HERMANOS

7.- TALLER MONOGRÁFICO: NUEVA LEY PARA EL APOYO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. PATRIMONIMO PROTEGIO

8.- TALLER MONOGRÁFICO: PROBLEMAS DE ALIMENTACIÓN EN EL SÍNDROME DE ASPERGER-TEA