Jornadas de Mujer ASPERGER - TEA

II SIMPOSIO
Sevilla 17 y 18 de noviembre de 2023
Este evento será la continuación del I simposio sobre Mujer y Asperger celebrado en 2018 para responder a la necesidad de seguir trabajando en la comprensión de la presentación del síndrome de Asperger, o los TEA llamados de “alto funcionamiento”, en el género femenino.
Para ello, estas jornadas tienen dos pilares o enfoques fundamentales. Por un lado, nuestro interés por contribuir a la formación y actualización de conceptos de los profesionales y estudiantes más relacionados con el autismo, desde el punto de vista de la psicología, la psiquiatría, los servicios sociales, la educación, etc. Y además de ello, el conocimiento y la comprensión del público en general, especialmente el de las familias de las personas en el espectro.
Por otro lado, contaremos con vivencias en primera persona, puesto que entendemos que, por muchos abordajes descriptivos y teóricos, no es posible situarse en la comprensión, si no es haciendo un ejercicio de empatía y realmente entendiendo desde la propia óptica y experiencia vital de las mujeres en el espectro, cómo viven la realidad y el día a día, qué dificultades encuentran y qué necesidades tienen. Hay vulnerabilidades no visibles y existen daños permanentes que se arrastran por un historial de fracasos, de indefensión y del enorme esfuerzo de adaptación que enfrentan sin herramientas en un recorrido vital que va dejando profundas cicatrices de las que su entorno no llega, a veces, ni a sospechar.
El estudio del TEA femenino es un campo que promete ser revolucionario, que además está dejando en evidencia muchas carencias de concepto, de método y de formación. En este sentido, aún queda mucho por descubrir, entender y difundir sobre la condición autista/ Asperger en la mujer. Este evento pretende ser una modesta contribución en este camino.

Programación
✓ VIERNES 17 DE NOVIEMBRE
15:30H – 16:00H ENTREGA CREDENCIALES
16:00H – 16:30H PRESENTACIÓN Y APERTURA DEL SIMPOSIO
- Ana Vanessa García Jiménez. Secretaria General de Inclusión Social.
- Soledad Reina.
- Dra. Rafaela Caballero.
16:30H – 17:30H REDEFINIENDO EL ¨PERFIL FEMENINO¨ EN EL TEA
Ponentes:
- Vanessa Estepa.
- Eva Vena.
- M.ª Luisa Palancar.
- Elena Esteban.
17:30H – 18:00H PAUSA CAFÉ
18:00H – 19:30H AVANCES EN EL PROCESO DIAGNÓSTICO DEL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
- Ponente: Dra. Amaia Hervás Zúñiga.
19:30H – 20:30H MESA REDONDA: ¨VIVENCIAS DEL PROCESO DIAGNÓSTICO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA MUJER TEA¨
Participantes:
- Teresa Familiar Soriano
- Rosa López Domingo
- Lola Ramos Gómez
Moderadora: Eva Vena
✓ SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE
09:30H – 11:00H ¨RECORRIDOS DE LA MUJER TEA EN SALUD MENTAL¨
- Ponente: Dra. Rafaela Caballero.
11:00H – 11:30H PAUSA CAFÉ
11:30H-12:30H INTERVENCIÓN Y ATENCIÓN PSICOSOCIAL A TRAVÉS DE LA UNIDAD INTEGRAL DE LA MUJER TEA
Ponentes:
- M.ª Luisa Palancar
- Ana Belén Vico
- Eva Vena
12:30H – 14:00H MESA REDONDA: ¨VIVENCIAS Y NECESIDADES EN PRIMERA PERSONA DE LAS MUJERES EN EL ESPECTRO¨
Participantes:
- Andrea Jorreto Rivero.
- Verónica Cano Hidalgo.
- Rosimari Pinto Carvalho.
Coordinación: Unidad Integral de la mujer TEA.
Moderadora: Ana Belén Vico.
14:00H – 16:00H DESCANSO PARA COMIDA
16:00H – 17:30H GESTIÓN EMOCIONAL EN LA MUJER TEA
Ponente: Lola Garrote.
17:30H – 18:30H MODELO DE AUTORREPRESENTACIÓN Y FUTUROS RETOS PARA LAS MUJERES EN EL ESPECTRO AUTISTA
Ponentes:
- María Ruíz-Peña. CEPAMA.
- Pilar Pérez. Presidenta de Asperger Cataluña.
- Mónica Vallejo. IG: @autismoyneurodiversidad.
Moderadora: María Díaz-Borrego.
18:30H – 19:30H MESA REDONDA: ¨DIVULGANDO DESDE EL ESPECTRO: INNOVACIÓN, SENSIBILIZACIÓN Y EMPRENDIMIENTO¨
- Ponentes:
- María Gimeno – Marietatube.
- Cristina Vereda.
- Noemí Navarro – Noemimisma.
- Sacha Sánchez. Mundo Asperger.
Moderadora: Elena Esteban.
19:30H CLAUSURA
- Rafael Jorreto.
- Soledad Reina.
FECHA Y UBICACIÓN
Las jornadas se desarrollarán en 2 sesiones presenciales los días 17 y 18 de noviembre de 2023, en los horarios que se detallan:
- Viernes 17/11/2023: de 16:00 a 20:30 horas
- Sábado 18/11/2023: de 09:30 a 20:00 horas
El lugar de celebración será en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla ubicado en Avda. Ramón y Cajal Nº 1, 41018 Sevilla.
PRECIOS
El coste de inscripción general es de 96,00 € por participante, existiendo un descuento del 20% para las inscripciones realizadas antes del 30/09/2023.
AMPLIAMOS PLAZO DE BONIFICACIÓN POR PRONTO PAGO HASTA EL 15/10/2023, AÚN ESTÁS A TIEMPO DE INSCRIBIRTE CON UN 20% DE DECUENTO.
Igualmente, contamos con precios especiales a los que podrán acogerse aquellas personas que puedan acreditar que pertenecen a algún grupo de los que a continuación se relacionan:
Al cumplimentar el formulario de preinscripción, deberán indicar si se acogen a alguno de los precios especiales, teniendo que adjuntar la acreditación pertinente.
INSCRIPCIONES
La inscripción a las jornadas se realizará del siguiente modo:
- En primer lugar, se debe solicitar la plaza, cumplimentando el formulario de PREINSCRIPCIÓN que puede encontrar en el siguiente apartado de nuestra web: https://aspergersevilla.org/jornadas-mujer-asperger/
- Una vez se verifiquen los datos y la disponibilidad de plazas, se remitirá un email con la confirmación de la reserva, en el que se indicará la forma de pago y el importe exacto de la cuota de inscripción.
La inscripción se hará efectiva cuando confirmemos el pago de la matrícula, y se le comunicará al participante por correo electrónico.
✓ POLÍTICA DE CANCELACIONES
El importe abonado por las inscripciones a las jornadas será devuelto en su totalidad, siempre y cuando la cancelación sea solicitada antes del 30 de octubre del presente año.
ACREDITACIONES
La Asociación Asperger- Tea Sevilla, ha realizado las gestiones pertinentes a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía para la acreditación de las jornadas, así como con la Universidad de Sevilla para el reconocimiento de los créditos académicos, estando pendiente de confirmación por parte de los organismos competentes.
Actividad Acreditada por la Secretaría General de Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía con 1,3 créditos de formación continuada.
PARA CUALQUIER INFORMACIÓN ADICIONAL PUEDE CONTACTAR CON NOSOTROS EN EL 954163980