Programa Integral de Empleo y Autonomía. Asperger TEA

Programa Integral de Empelo

La Asociación Asperger TEA Sevilla, si bien tiene una larga trayectoria apoyando y trabajando en la inserción socio-laboral de las personas con síndrome de Asperger, no es hasta 2017 cuando puede crear un servicio específico para atender las demandas de los/as usuarios/as interesados/as. Así nace el PROGRAMA INTEGRAL DE EMPLEO Y AUTONOMÍA PERSONAL. Este programa se plantea como objetivo prioritario conseguir la plena inclusión socio-laboral de personas con Síndrome Asperger en el mercado laboral y en la sociedad.

Objetivo General

Asesorar, apoyar y acompañar durante todo el proceso de búsqueda activa de empleo (BAE). Reforzar la empleabilidad de nuestros/as usuarios/as y favorecer su inclusión laboral de calidad.

Metodología

La metodología de trabajo que seguimos es la siguiente:

Sesiones grupales

Se pasa a ellas, tras una valoración de necesidades profesionales y personales, se agrupan de la forma más homogénea posible según los perfiles de los usuarios. Así como sesiones individuales, en las que el usuario trabaja de manera acorde a sus necesidades específicas. Disponemos de lo siguiente:

Prelaborales.- grupos que están más enfocados a la adquisición de hábitos laborales, refuerzo de la empleabilidad (mediante derivaciones a acciones formativas, prácticas profesionales no laborales, etc.), mejora de las habilidades sociales a través de talleres formativos, etc.

Laborales.- grupos enfocados en la búsqueda de empleo. Nos centramos en actuaciones dirigidas a la BAE, conocer los diferentes abordajes e itinerarios hacia el empleo: herramientas (CV, portales de empleo, competencias digitales, etc), simulaciones de entrevistas de trabajo, visitas a empresas, prácticas profesionales, traslado de ofertas de empleo, asistencia a jornadas, ferias de empleo etc.

Además, disponemos de un Equipo multidisciplinar

El programa de empleo cuenta con una orientadora laboral que coordina y ejecuta todas las acciones anteriormente descritas, el área de trabajo social informa a familias sobre el servicio y deriva usuarios/as; el equipo terapéutico que también deriva a usuarios/as, realiza seguimiento terapéutico (consideramos imprescindible que todos/as los/as participantes cuenten con un apoyo terapéutico durante la búsqueda de empleo, y para el mantenimiento del puesto de trabajo).

Añadir una de las labores importantes

entre otras como, generar redes de intercambio y colaboración a través de la prospección e intermediación laboral con empresas, para así sensibilizar al tejido empresarial. Promoviendo la mejora de la empleabilidad de las personas con Síndrome Asperger y concienciar al sector empresarial de las competencias para el empleo de este colectivo.

Estamos ante un proyecto que busca promover el empleo de las personas con Síndrome Asperger, fomentando relaciones que beneficien tanto al colectivo como al sector empresarial, permitiendo así avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria.

Recursos

PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES

Prácticas profesionales tutorizadas y becadas tienen como objetivo la capacitación del usuario/a en un puesto de trabajo real. Estas experiencias permiten poner en práctica hábitos laborales, habilidades sociales y obviamente las competencias propias de su perfil profesional, permitiendo que las empresas rompan estereotipos limitantes y que dificultan la inserción laboral de las personas con síndrome de Asperger.

DERIVACIÓN A ACCIONES FORMATIVAS Y/O PROGRAMAS ESPECÍFICOS

Con el objetivo de favorecer la capacitación profesional de nuestros/as usuarios/as, se realizan derivaciones directas a acciones formativas específicas y/o a programas de fomento del empleo. Se realizará acompañamiento y mediación durante todo proceso de derivación.

DERIVACIONES A OFERTAS DE EMPLEO

De manera paralela a la intervención con los/as usuarios/as, se realiza un importante trabajo de prospección de mercado, con el objetivo de establecer líneas de colaboración, entre las que está la derivación a ofertas de empleo específicas.

Existe un acompañamiento personalizado durante todo el proceso selectivo, así como durante la incorporación del usuario/a al puesto de trabajo (empleo con apoyo).

VISITAS Y SALIDAS

Recurso que potencia las habilidades sociales y la autonomía personal de nuestros/as usuarios/as y los acerca a la realidad del tejido empresarial sevillano.

Autonomía Personal

Destacar que dentro de nuestro PROGRAMA INTEGRAL DE EMPLEO Y AUTONOMÍA PERSONAL, se incluye el trabajo para la mejora de la autonomía personal y relaciones sociales de los/as usuarios/as, a través de talleres monográficos y salidas monitorizadas, así como intervención específica para el manejo de resolución de conflictos, toma de decisiones, entre otras.

La adquisición de competencias, y habilidades para la autonomía, el bienestar personal y emocional de la persona, el establecimiento de redes de amistad y el transito definitivo a la emancipación y vida adulta. Para ello movilizamos recursos propios, talleres prácticos, y apoyos de diversas entidades públicas y fundaciones, creando con su apoyo, recursos innovadores como el programa de pisos lanzadera.

Con el objetivo de favorecer y reforzar la autonomía personal de nuestros/as usuarios/as, se trabajan de manera directa y/o transversal las habilidades necesarias para tener una vida independiente.

Con una metodología práctica y dinámica se trabajan, principalmente, cinco bloques de contenidos; higiene personal y autocuidado, alimentación, tareas del hogar, movilidad y vida social. Pretendemos facilitar la transición a la vida adulta e independiente, dotando a nuestros/as usuarios/as de las herramientas y conocimientos suficientes.

Se diseñan talleres monográficos en los que se trabajan los diferentes bloques, y salidas monitorizadas para implementar en contextos nuevos y no controlados las habilidades y conocimientos que se trabajan en los talleres.

Dona

Si quiere donar para nuestra causa, aquí puedes hacerlo.

Proyectos de empleo y autonomía en ejecución 2020/21

POEJ Psico social. Fundación ONCE - Fondo Social Europeo

Proyecto de Fundación ONCE: Ayudas Económicas para el Refuerzo de la Empleabilidad de jóvenes con trastorno mental.

6 participantes menores de 30 años (Garantía Juvenil).

100 horas de acción formativa específica (Informática).

267 horas formación teórica sobre empleabilidad.

POiSES Psicosocial. Fundación ONCE - Fondo Social Europeo

Proyecto para el Refuerzo de la Empleabilidad de Personas con Discapacidad “Uno a Uno”

Proyecto de Fundación ONCE a través del Fondo Social Europeo

6 participantes y 100 horas de acción formativa específica (Informática).

267 horas formación teórica sobre empleabilidad.

Juntos Somos Capaces. Fundación MAPFRE

Proyecto para el Refuerzo de la Empleabilidad de Personas con Discapacidad “Uno a Uno”

Proyecto de Fundación ONCE a través del Fondo Social Europeo

6 participantes y 100 horas de acción formativa específica (Informática).

267 horas formación teórica sobre empleabilidad.

Promoción de la autonomía y vida independiente de personas TEA. Fundación La Caixa

Proyecto cuya finalidad es promover la vida independiente, la autonomía personal y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, con trastorno mental o con otras enfermedades, así como atender las necesidades de su entorno familiar.

Programa de Pisos Lanzadera, Minist. de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Gobierno de España.

Participación en el proyecto aprobado por la Junta de Andalucía y el Gobierno de España con cargo a la asignación tributaria del IRPF para el programa de pisos lanzadera de la Federación Asperger Andalucía

Convenio con EMVISESA de cesión de pisos para el programa de Pisos Lanzadera, Excmo Ayto de Sevilla

Convenio para la ejecución del proyecto del área de Bienestar Social y Empleo del Ayto de Sevilla a través de EMVISESA para la cesión en alquiler social y ejecución del proyecto de Pisos Lanzadera para el entrenamiento monitorizado en la autonomía y la emancipación de personas con TEA Asperger.

Proyecto Sevilla Solidaria 2020. Exmo. Ayto. de Sevilla

Proyecto para favorecer actividades de ocio monitorizado, punto de encuentro y talleres de autonomía y empleo para personas con S. Asperger/ TEA, en las instalaciones del Hogar Virgen de los Reyes de Sevilla

Bonificaciones

Programa Integral empleo Asperger TEA Sevilla

Inserción laboral de las personas con Asperger

Síndrome de Asperger en Canal Sur

Empleo Asperger y Discapacidad social

Contacta con nosotros